Desvelamos tendencias, consejos, noticias... todo para nutrir tu pasión y conocimiento.
Tiempo de lectura: 9 minutos
© Óscar Ríos
No estamos muy seguros, así que nos hemos atrevido (que Cervantes nos perdone) a inventarnos un capítulo "inédito" de El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha para que esto sea posible. En este poco probable capítulo, Sancho, el recién nombrado gobernador de la Ínsula Barataria sufre un intento más de ultraje por parte de los cortesanos, que intentan burlarse de él, en este caso con la elección de una copa de vino. Acompáñanos en este peculiar viaje y descubre cómo Sancho, el inusitado sumiller, marca tendencia en la corte.
Donde se narra la insólita y jamás contada destreza de Sancho Panza en la Ínsula Barataria, mostrando su sabiduría sobre las copas de vino, y dejando pasmados a nobles y cortesanos.
Sucedió que estando Sancho asentado en su silla de gobernador de la Ínsula Barataria, vinieron ante él varios cortesanos con ánimo de mofarse. Uno de ellos, de fina estampa y con mirada astuta, hizo señas a varios vasallos que, en un abrir y cerrar de ojos, se alinearon ante el gobernador. Sobre brillantes bandejas de plata, cada uno sostenía copas de distintos tamaños y formas. Entonces, el cortesano, con voz cargada de desdén, inquirió: —Noble Sancho, si tan entendido te dices en materia de vinos como lo eres en gobernar, ¿serías capaz de discernir cuál de estas copas corresponde al vino que se nos ha prometido para la cena de esta noche?—.
El desafío planteado por el cortesano provocó un murmullo entre la concurrencia. Los cortesanos, con sus finas vestimentas y aires altivos, cuchicheaban entre sí, esbozando risas ahogadas detrás de sus pañuelos y abanicos. Todo parecía una hábil trampa para poner en ridículo al gobernador. Las miradas se posaron sobre él, esperando ver cómo Sancho, considerado simple y rústico, respondería a tal desafío. Sancho, con un aire de curiosidad, se levantó lentamente de su silla y se dirigió a la primera bandeja. Sopesó la primera copa en su mano, dejando que la luz del día la atravesara y revelara su resplandor.
—Vaya, vaya,— empezó Sancho con su tono pausado y característico. —que no es tarea fácil adivinar a simple vista, pero intentaré dar respuesta a vuestra inquietud—. Observando la primera copa, comentó: —Por su robusta apariencia y amplio cáliz, parece la elección adecuada para vinos fuertes y con carácter, como los Burdeos o Ribera del Duero. Me atrevería a decir que es de la serie Pure de Zwiesel. He oído que su cristal resiste los embates del destino, igual que un buen gobernador—.
Desplazando su mirada a la siguiente copa, continuó: —Y esta, con esa boca ancha y ese cáliz que parece invitar al vino a danzar y abrirse, sin duda es una copa para vinos con alma delicada y perfumes sutiles, quizás un Borgoña. Se me antoja que es una Authentis de Spiegelau. Es un cáliz que susurra secretos al oído, captando los aromas y contando las historias de viñedos lejanos.—
Con gesto pensativo, Sancho tomó la última copa de la bandeja, observándola atentamente: —Por su forma, esta debe de ser de Open Up de Chef&Sommelier, concretamente una copa para grandes vinos, con una gran superficie de ruptura que permite la oxigenación óptima y concentra todos los sabores, ya que estos vinos poseen matices y sabores que requieren ser descubiertos con paciencia y dedicación.—
Sancho, tras su brillante exhibición anterior, se desplazó con confianza hacia la siguiente bandeja. La asamblea, aún zumbando de asombro, observaba con renovado interés.
Tomando con delicadeza una copa esbelta y elegante, comenzó a hablar: —Para un vino blanco ligero y fresco como un Riesling o un Albariño, es fundamental contar con una copa que realce esos aromas frescos, a menudo florales o afrutados. El cáliz no debe ser excesivamente amplio y su apertura debe guiar esos delicados aromas a nuestro olfato. Y aquí, en mi mano, tengo una copa Milano de Bormioli, funcional y de gran belleza—.
Luego, con cuidado, dejó la copa y tomó otra de aspecto más robusto, continuando: —Y para un vino blanco con cuerpo, como el Chardonnay, que nos envuelve con aromas más ricos y a menudo con toques de roble, necesitamos una copa con un cáliz más generoso que permita una correcta aireación y resalte esas complejas características. Así, señores, les presento esta copa de la serie I Meravigliosi de Luigi Bormioli. La forma de esta copa no solo permite una buena aireación, sino que también se concentran en ella los aromas ricos de estos vinos, garantizando una experiencia de degustación sublime.—
Sancho devolvió cuidadosamente la copa y se dirigió hacia la siguiente bandeja, saltándose de una forma aparentemente deliberada, la última copa que había en la fuente. Las miradas de los cortesanos se volvieron rápidamente hacia la copa desairada. Se podía percibir una mezcla de intriga y expectación en sus expresiones.
Con una renovada determinación y el ambiente de tensión que había creado, Sancho se aproximó a la tercera y última bandeja, la cual estaba elegantemente dispuesta con diversas copas. La concurrencia, ya admirada por sus respuestas anteriores, esperaba con ansias su próximo movimiento.
—Para un vino rosado—, comenzó Sancho, mientras tomaba con delicadeza la última copa de la bandeja, —que combina a la perfección las características de los vinos tintos ligeros y los blancos, necesitamos una copa que no solo concentre sus aromas, sino que también permita una ligera aireación. Y aquí, señores, les presento la copa de de la serie Winelovers de Spiegelau. Con su diseño, podemos disfrutar a plenitud de las sutilezas y fragancias de los vinos rosados, resaltando así sus atributos únicos—.
Con un gesto teatral, Sancho tomó una alta y estilizada copa, añadiendo: —Ahora, para nuestros vinos espumosos, como Cava, Champán o Prosecco, es esencial una copa tipo flauta. Su diseño es largo y estrecho, perfecto para que las burbujas asciendan eficientemente, manteniendo la efervescencia y concentrando esos delicados aromas en la parte superior. Y, sin duda, esta copa de la serie Mencia de Vicrila es una elección inmejorable—.
Finalmente, tomando una copa más pequeña y estrecha, Sancho concluyó: —Y para nuestros vinos dulces y fortificados, como el jerez o el sauternes, es vital tener una copa que pueda concentrar esos intensos y ricos aromas. Así que les recomendaría esta copa para vinos de la serie Classico de Zwiesel. Esta copa nos permite apreciar la profunda riqueza aromática y sabor de estos vinos—.
La sala estalló en aplausos. Los cortesanos, que esperaban mofarse de Sancho, ahora lo miraban con respeto y admiración. Sancho había triunfado una vez más con su conocimiento y astucia. El cortesano que había lanzado el desafío inicial, con un tono de voz un tanto altivo, advirtió: —Muy bien, Sancho, has demostrado un conocimiento admirable. Sin embargo, tras tu elocuente disertación, aún no has respondido: ¿cuál de estas copas sugerirías para el banquete de esta noche?—.
Sancho, retrocediendo con serenidad hacia la anterior bandeja, respondió tomando en su mano la copa despreciada inicialmente: —Aunque todas estas copas son de indudable calidad y belleza, y podrían ser la elección perfecta para diferentes vinos, yo recomendaría, sin dudarlo, para disfrutar los caldos de nuestra amada tierra manchega, una copa del país, como la copa Olivia, de DasSchöne, con apellido extranjero pero sabor de la tierra. Una opción que, pese a su sencillez, es elegante y sofisticada, garantizando una presentación a la altura de los paladares más exigentes. Su vidrio tensionado y borde fino son ideales para degustar y apreciar a plenitud el vino de La Mancha.—
El salón, que había permanecido en silencio expectante, estalló en un estruendoso aplauso. Las expresiones de los cortesanos reflejaban una mezcla de sorpresa, admiración y, en algunos, incluso de arrepentimiento por haber subestimado a Sancho. El cortesano que había lanzado el desafío estaba rojo de frustración y su mandíbula tensa mientras trataba de asimilar que su plan para humillar al gobernador había fracasado rotundamente.
El astuto cortesano, sintiendo que había sido vencido en su propia trampa, balbuceó: —Parece que efectivamente conoces tus copas, buen Sancho—. Visiblemente irritado, el cortesano interrogó: —Dime, Sancho, ¿de dónde has sacado semejante erudición, impropia de un simple escudero? ¿Quién podría imaginar que un simple escudero poseyera tal conocimiento?—.
Sancho, con un brillo en los ojos, respondió: —Fue mi amo, mi señor Don Quijote, caballero valiente, noble e instruido, quien me enseñó a apreciar las pequeñas grandes cosas de la vida. Así fue como adquirí tal sabiduría en esta materia—.
Seguidamente, e intentando suavizar el ánimo del agraviado, el amable Sancho, con una sonrisa amistosa y sincera en el rostro, replicó: —No sólo de pan vive el hombre, ni de vino, pero de ambos, y en buena compañía, se disfruta mucho mejor—. Y alzando su copa, añadió: —Así que, ¡brindemos! Por la sabiduría que da la experiencia, por las enseñanzas de un caballero errante y por la compañía de buenos amigos—. FIN.
¿Te ha gustado este imposible capítulo de El Quijote?. Si también te gusta el mundo de la enología y el arte del servicio del vino ¿cuál sería tu copa ideal para cada ocasión?. Puedes inspirarte en nuestra sección de copas de mesa, donde te mostramos una gran variedad de copas seleccionadas para gente como tu. ¡Salud!
Redacción Crisol
Etiquetas: VinoCristaleríaCopa
Artículo anterior
Gastronorm: matemáticas en la cocinaZC Flash
Es común escuchar que los vinos tintos se sirven a "temperatura ambiente" y los blancos "fríos", pero ¿cuál es realmente la temperatura ideal para disfrutar de un vino en su máxima expresión?
Servir el vino a la temperatura adecuada puede realzar sus aromas y sabores, mientras que una temperatura incorrecta puede opacar sus cualidades o exacerbar sus defectos. Esperamos que esta tabla pueda ayudar a aclarar estas dudas:
Tipo de vino | Temperatura ideal (ºC) | Notas |
---|---|---|
Tintos jóvenes | 12 - 15 | Lígeros y afrutados. |
Tintos con cuerpo | 16 - 18 | Como los Ribera del Duero o un buen Burdeos. |
Blancos ligeros | 8 - 10 | Como un Albariño o un Sauvignon Blanc. |
Blancos con cuerpo | 10 - 12 | Chardonnay con crianza, por ejemplo. |
Espumosos | 6 - 8 | Cava, Champagne. |
Dulces y fortificados | 8 - 12 | Jerez, Oporto, vinos de hielo. |
Marca: Pujadas
Cenicero de melamina con tapa. Color negro. Resistencia térmica.
Marca: betik
Palillos de madera de gran resistencia en formato estuche 500 unidades. Ideal para pinchos por su tamaño y forma.
Marca: JVD
Adecuado para uso en interiores y exteriores protegidos. Concepción antifuego. Capacidad de 40 litros. Para bolsas de 100L. Medidas Ø34,5 x h79 cm.
Marca: Tellier
Jarra isotérmica Inox botón rojo. Calidad superior. Diámetro 18cm.
Marca: Gemavi
Vasos de cartón blanco. Biodegradables y completamente reciclables. Paquetes de 50 unidades.
Marca: ZWIESEL
Estilo y calidad. Permite una verdadera experiencia gourmet en un llamativo y moderno juego de copas de mesa. Antes Serie Pure.
Marca: Tellier
Deshidratador eléctrico a baja temperatura (preserva las vitaminas hidrosolubles, las enzimas, los fitonutrientes y los minerales). Incluye 5 bandejas de 33 cm de diámetro. 250 W.
Marca: Goma-Camps
SERVILLETAS TISÚ PUNTA&PUNTA 2 capas: El Punta&Punta es un tratamiento que se aplica en la unión de capas. Da mayor volumen, suavidad y resistencia.
Marca: Lacor
Soporte huevo de alambre de acero. Medidas Ø4,5 x h5 cm.
Marca: Churchill
El diseño de Stonecast Plume decorada a mano interpreta la fluidez de los medios de la pintura. Una fórmula única crea capas de color que interactúan y se mezclan entre sí, formando el característico efecto Pluma.
Marca: Pujadas
Caja de madera. Expositor combinable con los stands metálicos de 1 y 3 niveles.
Marca: Pujadas
Ø20, Ø28 o Ø38 cm. Melamina.
Marca: Cambro
Media cesta de lavado para copas y vasos de hasta Ø7,3 cm. Capacidad 17 copas o vasos por cesta.
Marca: Pinti
Carro Doble Multiusos. Ideal para bandejas refrigeradas. Medidas L. 87 cm x An. 55 cm x Al. 88 cm. Espacio balda inferior 30 cm
Marca: Pinti
Dispensador cereales doble de 2 x 8 L de capacidad con estructura en MDF acabado Wengué.
Marca: Bourgeat
Armario regeneración conservación temperatura. La solución inteligente para conservar el sabor. La gama de armarios móviles de conservación de la temperatura ofrece todas las garantías de preservación del sabor y realza los platos de los chefs.
Marca: APS
Elegante serie orgánica de melamina con imitación bambú en su parte interior y exterior blanco. Bandejas con pies antideslizantes. MÁXIMO 70ºC.
Marca: Lacor
Pala de 20,5 x 8 cm. Largo 37 cm. Acero Inox.
Marca: RAK
Tetera Nano
Marca: Lacor
Acero Inox. Profesional