Desvelamos tendencias, consejos, noticias... todo para nutrir tu pasión y conocimiento.
Tiempo de lectura: 5 minutos
© Óscar Ríos
En el mundo de la mixología, contar con el equipamiento adecuado es esencial para crear cócteles excepcionales. Cada vez más, los bartenders están utilizando herramientas y accesorios innovadores para mejorar su experiencia de preparación y presentación de bebidas. En este artículo, exploraremos las últimas tendencias en equipamiento para coctelería, desde shakers y mezcladores hasta jiggers, muddlers.
No obstante, este es solo el principio de lo que se puede descubrir en el mundo de la coctelería. En esta misma página, en la sección de coctelería y bar, ofrecemos una variedad aún más amplia de útiles y artículos para satisfacer las necesidades tanto de los profesionales como de los entusiastas del cóctel.
Cocteleras de alta calidad: agitar con estilo
Las cocteleras, también conocidas con el anglicismo shaker, son un elemento imprescindible en la barra de cualquier bartender. Y entre ella, las de acero inoxidable de alta calidad son consideradas la crema de la crema en el mundo de la coctelería.
¿Por qué de acero inoxidable? Existen cocteleras de aluminio, plata, vidrio, etc, pero las fabricadas en acero inoxidable son consideradas la crema de la crema en el mundo de la coctelería ya que no transmiten sabores a la mezcla. Si unimos esto a su resistencia, higieneidad y capacidad de enfriamiento, tenemos la coctelera perfecta.
Tener una buena coctelera es crucial, y entre ellas, la coctelera Classic, de acero inoxidable es una de las que marcan la diferencia. Es como una fiel compañera de aventuras mixológicas, ofreciendo no solo estilo, sino también rendimiento de primera categoría. La coctelera Classic no sólo es un placer a la vista. Su excepcional capacidad de enfriamiento y hermeticidad perfecta son el combo perfecto para emulsionar eficientemente ingredientes de distintas densidades. Ya sea para un martini clásico o para experimentar con nuevas y emocionantes mezclas, la Classic está a la altura del desafío.
Pero si se busca un nivel superior en coctelería, la coctelera Luxe juega en su propia liga. Es un artículo con traje de gala que con su sofisticada apariencia y rendimiento impecable siempre dejará impresionados a los amantes de los cócteles.
Una buena coctelera es mucho más que un utensilio de bar; es un compañero confiable que permite experimentar, innovar y, sobre todo, preparar cócteles inolvidables. Si estás buscando llevar tus habilidades de mixología al siguiente nivel, en nuestra sección de coctelería y bar te ofrecemos alternativas adaptadas a tus necesidades. Recuerda que un shaker de acero inoxidable profesional podría ser la inversión perfecta.
Mezcladores elegantes: estilo y precisión
Otro artículo imprescindible en coctelería es el vaso mezclador, una herramienta estilizada y esencial para preparar bebidas que requieren un toque delicado para combinar los ingredientes. Los cócteles a base de licores, como el Martini y el Manhattan, son los candidatos perfectos para la mezcla en este vaso. Elegante y funcional, un vaso mezclador es el compañero perfecto para cualquier aficionado o profesional de la coctelería.
Si hablamos de la coctelería de alta calidad, no podemos pasar por alto los vasos mezcladores de cristal. Al igual que sus homólogos de acero inoxidable, estos vasos mezcladores son un testamento de resistencia y funcionalidad, permitiendo mezclas suaves sin interferir con los sabores.
Los vasos de cristal tallado suelen ser artículos de gran valor estético, como los Mixing glass Noblesse, pero su belleza no solo reside en su apariencia, sino también en su habilidad para enfriar los cócteles de manera eficaz sin diluirlos en exceso, una característica crítica para aquellos que aprecian el equilibrio perfecto en su bebida.
La marca Spiegelau, con su Mixing glass Perfect Serve, también aporta otro clásico de los vasos mezcladores tallados que, por sí solos, elevan a un nivel estético superior a cualquier barra de bar.
El uso del vaso mezclador es, obviamente, bastante sencillo, pero para llevar a cabo la elaboración de un buen cóctel necesitarás otros complementos aliados, como son las cucharas de cóctel, coladores y medidores o jiggers, en su versión anglófona, pero de todo esto hablaremos seguidamente.
Jiggers de medición precisa: cantidad exacta en cada cóctel
La esencia de la mixología se encuentra en la perfecta armonía y equilibrio de sabores, que sólo se logra con la precisión en las medidas de los ingredientes. En este sentido, los jiggers —en español: vasitos medidores—, juegan un papel crucial. Estos instrumentos de medida, con su diseño de doble cabezal, aseguran que cada cóctel mantenga el balance correcto de sabores. Un ejemplo emblemático de esta herramienta es el vasito medidor 25/50ml con marcas de llenado. Ya sea que estés preparando un Manhattan clásico que requiera una medición precisa de whisky y vermut, o experimentando con tu propia creación, este jigger te garantiza la proporción adecuada de cada ingrediente.
Apreciar la maestría de la coctelería significa entender la importancia de cada detalle. Y al igual que la elección de los ingredientes correctos, tener las herramientas correctas puede marcar la diferencia en la calidad de tus cócteles. Encuentra el jigger que más se adapte a tus necesidades, en nuestra sección de medidores/dosificadores te mostramos diferentes posibilidades.
Muddlers para resaltar aromas: despertando los sabores
En la preparación de cócteles, el muddler —termino inglés para referirse al macerador, mano de mortero o pico— se ha consolidado como una pieza imprescindible que ayuda a liberar sabores y aromas únicos de las hierbas y frutas.
Un buen ejemplo de esto es el pico machacafrutas ABS. Este macerador para coctelería, con sus 24cm de largo tiene una superficie ideal para prensar frutas o azúcar, facilitando la extracción de sus sabores y aromas esenciales.
Por otro lado, si te inclinas hacia utensilios con un toque de sofisticación, el pico machacafrutas Cobre es la elección perfecta. Este muddler cuenta con un mango en acero inoxidable recubierto de cobre, aportando no solo elegancia, sino también durabilidad. Es especialmente útil para triturar frutas, hierbas o especias y liberar todo su sabor, convirtiéndose en una herramienta fundamental para la elaboración idónea de una gran variedad de cócteles.
Así que, ya sea que estés preparando un Mojito en una soleada tarde de verano o tratando de impresionar a tus invitados o clientes con nuevas combinaciones, la elección del muddler correcto será esencial. Recuerda que, como en todo arte, la práctica y la paciencia son claves para perfeccionar tus habilidades de coctelería. Visita nuestra sección de maceradores y picos para ver otras opciones.
Coladores de precisión: filtrado sin complicaciones
La preparación de cócteles requiere precisión, calidad y la elección correcta de utensilios. Entre estos, los coladores juegan un papel esencial, garantizando que tus bebidas se sirvan sin residuos indeseables.
Para aquellos que buscan un toque de distinción y elegancia en su barra, el colador gusanillo Lujo es una magnífica opción. Este accesorio, fabricado con altos estándares de calidad, combina funcionalidad y estilo, asegurando que tu cóctel sea servido sin partículas indeseadas.
Si prefieres un toque de color y originalidad, el colador gusanillo Cobre con muelle es una excelente alternativa. Este colador, además de ser funcional, realza la belleza de cualquier coctelera, convirtiéndose en un punto focal en tu barra.
Por último, el colador de cóctel es otro excelente utensilio a considerar. Fabricado en acero inoxidable y con pulido brillante, este colador, gracias a su forma cóncava y perforaciones precisas, permite colar las bebidas de manera efectiva, evitando que los sólidos pasen al vaso.
Si aún tienes dudas sobre cuál es la mejor opción para tí, te mostramos, en nuestra sección de coladores para cóctel, otras opciones disponibles.
Cucharas de bar para remover y medir: elegancia en el movimiento
Las cucharas de cóctel son una pieza clave en la creación de bebidas espirituosas, proporcionando una funcionalidad versátil en el mundo de la coctelería.
Un ejemplo destacado es la cucharilla cóctel tridente Cobre. Esta cucharilla, con su final en tridente, es perfecta para disfrutar la fruta en tus cócteles. Fabricada en acero inoxidable y con un diseño en espiral, es ideal para mezclar adecuadamente la tónica y la ginebra. Su acabado cobre aporta un toque de elegancia a cualquier preparación.
A pesar de la gran diversidad de diseños disponibles, como la cucharilla cóctel espiral, existen elementos comunes a todas las cucharas de cóctel. Las cucharas suelen tener una longitud de 30 a 45 centímetros para alcanzar el fondo de los vasos más altos y están hechas de materiales duraderos, a menudo de acero inoxidable. El diseño esbelto y alargado es perfecto para mezclar sin agitar excesivamente la bebida, evitando así la dilución excesiva.
El extremo opuesto de la cuchara a menudo presenta un mazo (para romper pedazos de hielo o aplastar hierbas) o un tenedor o tridente (para colocar frutas u otros complementos sin tener que utilizar las pinzas). La cucharilla cóctel lisa mazo, por ejemplo, posee un mazo que permite triturar frutas, hierbas u otros ingredientes para liberar su sabor en la bebida. Esta cuchara es un ejemplo de cómo estas herramientas multifuncionales son indispensables en cualquier barra de cócteles.
Por último, la técnica de mezcla con la cuchara de cóctel es una habilidad que requiere práctica y paciencia. Se debe agitar la cuchara en el borde del vaso en lugar de en medio, para evitar la creación de burbujas y la sobre-dilución. Esto también ayuda a enfriar la bebida de manera más efectiva.
Recordarte, finalmente, que en nuestra sección de cucharillas mezcladoras puedes encontrar una selección de este tipo de productos para que elijas la que más te inspire.
Etiquetas: CocteleríaBar
Artículo anterior
Guía para elegir una cubertería de cineArtículo siguiente
Gastronorm: matemáticas en la cocinaZC Flash
Los cócteles han sido parte de la cultura de la bebida durante siglos, y muchos de ellos tienen historias fascinantes sobre su origen. Conocer el trasfondo de estos cócteles clásicos no solo agrega un toque interesante a tus experiencias de coctelería, sino que también te permite apreciar la creatividad y la evolución de estas icónicas mezclas.
Origen de algunos cócteles:
Cóctel | Origen | Breve descripción |
---|---|---|
Sazerac. | Nueva Orleans, hacia 1850. | Un clásico de la capital del jazz que combina whisky y absenta con azúcar y amargos, servido en un vaso con un toque de aceite de limón. |
Old Fashioned. | Nueva Orleans o Kentucky sobre la década de 1880. | Un cóctel clásico que combina whisky, azúcar y amargos, servido sobre hielo con una rodaja de naranja y una cereza. |
Negroni | Florencia, 1919. | Inventado por el camarero Fosco Scarselli para el conde Camillo Negroni. Se trata de un cóctel equilibrado y amargo que combina ginebra, vermú rojo y Campari, generalmente servido con una rodaja de naranja. |
Martini | San Francisco, década de 1860. | Su origen no está claro, una teoría es que se denominó así por haber sido confeccionado por primera vez en un hotel del pueblo californiano de Martínez. Un icónico cóctel seco que combina ginebra y vermú seco, generalmente se sirve con una aceituna o twist de cáscara de limón. |
Daiquiri | Santiago de Cuba, década de 1900. | Inventado por el ingeniero Jennings Cox. Nombrado "daiquiri" por Giacomo Pagliuchi en honor a las minas donde trabajaba Cox. Refrescante y tropical. Combina ron, jugo de limón y azúcar. |
Margarita | México, década de 1930. | Ciudad Juárez, Tijuana e incluso Galveston, en Texas, se disputan su origen. Un cóctel mexicano clásico que combina tequila, jugo de limón y triple sec, generalmente servido con sal en el borde de la copa. |
Marca: Lacor
Acero inox 18/10 con fondo sandwich difusor. Apta para inducción. Marcas de llenado con escala en litros.
Marca: Dynamic
Pie desmontable 3.000/9.500 rpm. Ultra-polivalente : una amplía gama de accesorios adicionales. Comodidad de uso, forma ergonómica. 500W.
Marca: Schönwald
Fabricado con la novedosa pasta "Duracream", esta colección esconde, detrás de su diseño elegante e intemporal y su suave tono crema, una resistencia excepcional que permite recomendarla en los usos más intensivos.
Marca: Comas
Versión en oro de la cubertería Barcelona. Delicada cubertería de diseño fresco y actual. Espesor: 3,5 mm. Material: Inox 18/10.
Marca: Pujadas
Cubetas Acero Inox 18/10, Norma EN-631.2. Bordes reforzados. Medidas 650 x 530 mm Gastronorm GN 2/1
Marca: APS
Set de 4 portaetiquetas. Incluye 30 tarjetas (15 x blanco + 15 x negro). No apto para el lavaplatos.
Marca: Lacor
Marca: APS
Metal cromado. Para servilletas plegado 1/4.
Marca: Pujadas
Serie INOX PRO. Con tapa
Marca: Churchill
Agradables formas cuadradas, redondas, triangulares y rectangulares con un versátil diseño pintando a mano inspirado en las décadas de los 60 y 70 del siglo pasado.
Marca: Stor
55 cl Ø95mm Alt. 130 mm. Policarbonato transparente, aspecto cristal. Ideal para bares de playa o piscina.
Marca: APS
Irrompibles, apilables y lavables.
Marca: Pujadas
Serie TOP LINE. Con tapa
Marca: Pinti
Porta yogur y verduras con doble pared refrigerada con campana.
Marca: Lacor
Serie CHEF LUXE. Con tapa
Marca: RAK
Complementos Banquet. Funcionales y elegantes.
Marca: Hamilton Beach
Vaso espumador de leche en frío. Crea espuma de leche con textura resistente y aterciopelada, incluso con leche desnatada. Compatible con batidora Eclipse. Adaptable a Fury, Tempest o Summit con JP750.
Marca: Matfer
Embudo automático de policarbonato. Se entrega con soporte cromado. Modelo 0,75 L incluye boquilla de Ø 4 mm.
Marca: mil994
Bol de la serie NUBE 10x10 o 13x13 cm
Marca: JVD
Para toallitas zig-zag. De 400 a 600 toallas. Visor nivel de papel. Carcasa blanca o plateada. 26,5x11xh34cm.