Los filos de los cuchillos sufren por diferentes causas, como el fuerte contenido de ácido de algunos alimentos, por el uso inadecuado del cuchillo, por el desgaste del uso y sobre todo por cortar sobre superficies inapropiadas. Guardar los cuchillos apilados con otros instrumentos de cocina son también una causa para arruinar el filo debido a arañazos y golpes no deseados. Cada cuchillo tiene su función y utilizar un instrumento concreto para otro fin tiene sus consecuencias. Un cuchillo desafilado implica un mayor esfuerzo a la hora de usarlo y por lo tanto mayor riesgo. Con el cuchillo apropiado no debería ser necesario ejercer mucha fuerza para realizar un buen corte, además el control y la precisión son mayores.
Afilado con PIEDRA DE AFILAR:
Las piedras de afilar pueden ser de material sintético, elaboradas normalmente con materiales cerámicos abrasivos (por lo general, las piedras cerámicas son más duras y mejores para afilar instrumentos extremadamente desgastados), o piedras de agua naturales, llamadas así ya que es habitual añadir agua para eliminar los residuos del afilado. Dependiendo del grano de la piedra se utilizan para realizar ajustes finos eliminando menos material del filo (piedras de afilar densas) o para afilados más profundos (piedras de afilar más porosas). De esta manera en el mercado encontramos distintas piedras de afilar que vienen con números indicadores que indican la densidad del grano en la piedra.
El afilado de cuchillos en la piedra de afilar dependerá del cuchillo en cuestión ya que no es lo mismo afilar un cuchillo de cocina que un cuchillo deshuesador.
El proceso sigue más o menos estas pautas:
Afilado con CHAIRA:
El filo de los cuchillos se va desgastando a medida que el cuchillo se emplea con mayor asiduidad. La chaira es un instrumento cuya función principal es la de asentar o alinear el filo del cuchillo antes de cada trabajo eliminando irregularidades. Por lo tanto no es un elemento de afilado como tal, en realidad es una lima.
Las chairas pueden ser de diferentes tipos: de acero inoxidable cromado (siendo las más recomendadas por su resistencia y resultados), cerámicas (con un ajuste del filo más suave), o de diamante (con un ajuste superfino).
Su uso consiste en pasar el filo del cuchillo varias veces por ambas caras por las estrías de la chaira. Se debe posar la parte ancha del cuchillo en la parte superior de la chaira con una inclinación de unos 20 grados y deslizarla con un movimiento arqueado hasta la parte inferior haciendo que toda la hoja pase por la lima en toda su superficie. Es importante mantener el pulgar de la mano que sujeta la chaira por debajo del seguro. El movimiento de arriba hacia abajo se realiza unas diez veces por cada lado. Es importante mantener siempre el mismo ángulo de inclinación de 20 grados.
También existen máquinas manuales o eléctricas para afilar o reafilar cuchillos entre sesiones de corte. Algunas funcionan con cerámica o piedras amoladoras. Estos productos son eficaces para el uso privado. Para el uso profesional es más interesante utilizar chairas y piedras de afilar.
Las máquinas de afilar permiten un afilado eficaz y seguro, además aseguran el mismo ángulo de afilado y son muy fáciles de utilizar.
Artículos que nos hablarán de la historia de la hostelería y sus curiosidades.
¿Desde cuando comemos con cubiertos?, ¿Sabía que Richelié fue el primero en utilizar el cuchillo de mesa?...
Sepa como prolongar la vida de su menaje y que esté como el primer día.
Artículos de interés general sobre el lavado y cuidado de su porcelana, cristal, cubertería, etc.
Principales respuestas a las preguntas más frecuentes relacionadas con productos de hostelería.
Envíenos su con su consulta por e-mail y será respondida por uno de nuestros expertos en el tema.
Marca: Microplane
Mangos ergonómicos de tacto suave y gomas antirayaduras en la punta.
Marca: Hamilton Beach
Vaso espumador de leche en frío. Crea espuma de leche con textura resistente y aterciopelada, incluso con leche desnatada. Compatible con batidora Eclipse. Adaptable a Fury, Tempest o Summit con JP750.
Marca: APS
GN 1/1. Plástico. Apilable. Medidas 53 x 32,5 x h10 cm
Marca: Churchill
Estilo rústico con apariencia de cerámica artesanal.
Marca: APS
Vajilla de melamina inspirada en la estilística del movimiento musical de los años 70. Bandejas con pies antideslizantes. MÁXIMO 70ºC.
Marca: Arcoroc
Copas de cerveza Cervoise, con marca láser en la base para favorecer la espuma.
Marca: Pujadas
Fabricadas en acero inoxidable 18/10, adaptadadas a todo tipo de cocinas incluidas la de inducción.
Marca: Valira
Antiadherente reforzado. Aluminio fundido indeformable muy conductor de calor. Limpieza fácil.
Marca: Pujadas
21, 30 o 36 cm. Melamina.
Marca: Supreminox
Cucharilla cóctel con el mango redondo liso y terminado en un mazo.
Marca: Bormioli
Copa cocktail margarita de 33 cl
Marca: Schott
Schott. 62 cl - Ø112 mm - Al. 171 mm
Marca: Tellier
Económico. Rango -50ºC +260ºC. Precisión 0,1ºC.
Marca: Arcos
Manta porta-cuchillos de ARCOS para cuatro piezas. Incluye bolsillo con cremallera y ventana identificativa (Ideal para estudiantes). Transporta tus cuchillos del modo más seguro.
Marca: DasSchöne
Jugando con las olas del mar. Decoración inspirada en el movimiento de las olas del mar. Proporciona un toque fresco y delicado a tu mesa gracias a sus sugerentes lineas onduladas.
Marca: Pujadas
Molde para barquita lisa. Antiadherente.
Marca: RAK
Encarna el espíritu más chic. Tres acabados: Gold, Bronze y Silver.
Marca: Garcia de Pou
2 capas de 18 gr/m2. Gofrado lateral que realzan la presentación del producto. Medidas 40 x 40 cm, plegado 1/4. Paquetes de 100 un.
Marca: Pujadas
Sartén de aluminio antiadherente con mango de acero inox.
Marca: Losdi
Fabricados en policarbonato con un diseño innovador inspirado en el fondo marino. Cerradura y llave de plástico. Dispensador papel mecha.