Los filos de los cuchillos sufren por diferentes causas, como el fuerte contenido de ácido de algunos alimentos, por el uso inadecuado del cuchillo, por el desgaste del uso y sobre todo por cortar sobre superficies inapropiadas. Guardar los cuchillos apilados con otros instrumentos de cocina son también una causa para arruinar el filo debido a arañazos y golpes no deseados. Cada cuchillo tiene su función y utilizar un instrumento concreto para otro fin tiene sus consecuencias. Un cuchillo desafilado implica un mayor esfuerzo a la hora de usarlo y por lo tanto mayor riesgo. Con el cuchillo apropiado no debería ser necesario ejercer mucha fuerza para realizar un buen corte, además el control y la precisión son mayores.
Afilado con PIEDRA DE AFILAR:
Las piedras de afilar pueden ser de material sintético, elaboradas normalmente con materiales cerámicos abrasivos (por lo general, las piedras cerámicas son más duras y mejores para afilar instrumentos extremadamente desgastados), o piedras de agua naturales, llamadas así ya que es habitual añadir agua para eliminar los residuos del afilado. Dependiendo del grano de la piedra se utilizan para realizar ajustes finos eliminando menos material del filo (piedras de afilar densas) o para afilados más profundos (piedras de afilar más porosas). De esta manera en el mercado encontramos distintas piedras de afilar que vienen con números indicadores que indican la densidad del grano en la piedra.
El afilado de cuchillos en la piedra de afilar dependerá del cuchillo en cuestión ya que no es lo mismo afilar un cuchillo de cocina que un cuchillo deshuesador.
El proceso sigue más o menos estas pautas:
Afilado con CHAIRA:
El filo de los cuchillos se va desgastando a medida que el cuchillo se emplea con mayor asiduidad. La chaira es un instrumento cuya función principal es la de asentar o alinear el filo del cuchillo antes de cada trabajo eliminando irregularidades. Por lo tanto no es un elemento de afilado como tal, en realidad es una lima.
Las chairas pueden ser de diferentes tipos: de acero inoxidable cromado (siendo las más recomendadas por su resistencia y resultados), cerámicas (con un ajuste del filo más suave), o de diamante (con un ajuste superfino).
Su uso consiste en pasar el filo del cuchillo varias veces por ambas caras por las estrías de la chaira. Se debe posar la parte ancha del cuchillo en la parte superior de la chaira con una inclinación de unos 20 grados y deslizarla con un movimiento arqueado hasta la parte inferior haciendo que toda la hoja pase por la lima en toda su superficie. Es importante mantener el pulgar de la mano que sujeta la chaira por debajo del seguro. El movimiento de arriba hacia abajo se realiza unas diez veces por cada lado. Es importante mantener siempre el mismo ángulo de inclinación de 20 grados.
También existen máquinas manuales o eléctricas para afilar o reafilar cuchillos entre sesiones de corte. Algunas funcionan con cerámica o piedras amoladoras. Estos productos son eficaces para el uso privado. Para el uso profesional es más interesante utilizar chairas y piedras de afilar.
Las máquinas de afilar permiten un afilado eficaz y seguro, además aseguran el mismo ángulo de afilado y son muy fáciles de utilizar.
Artículos que nos hablarán de la historia de la hostelería y sus curiosidades.
¿Desde cuando comemos con cubiertos?, ¿Sabía que Richelié fue el primero en utilizar el cuchillo de mesa?...
Sepa como prolongar la vida de su menaje y que esté como el primer día.
Artículos de interés general sobre el lavado y cuidado de su porcelana, cristal, cubertería, etc.
Principales respuestas a las preguntas más frecuentes relacionadas con productos de hostelería.
Envíenos su con su consulta por e-mail y será respondida por uno de nuestros expertos en el tema.
Marca: Cambro
Fácil manipulación. Asas integradas en la parte superior para un manejo sencillo. Bordes biselados, cierre fácil y seguro. Acceso completo, la puerta se abre 270º. Fabricado en polipropileno expandido (EPP), ultraligero y ecológico.
Marca: Supreminox
Resistentes y originales. Para presentar y cocinar. Acero inoxidable o cobre.
Marca: Arcoroc
Tensionado y apilable
Marca: Araven
Contenedor GN 2/3 altura 20 cm con tapa hermética y 8 bandejas para huevos. Etiqueta permanente. Sistema colorclip.
Marca: RAK
Disponible en 6 colores inspirados en materiales minerales.
Marca: Cambro
Diferentes placas para modelos Cam Gobox.
Marca: Pujadas
20 x 20 x h5,5 cm. Convertible en servilletero quitando accesorio interior.
Marca: Pujadas
Marca: APS
Inox 18/8 pulido. Largo 25 cm.
Marca: RAK
Bandeja con 16 improntas. Válido para cualquier recipiente de 5 cm de diámetro de base.
Marca: Bormioli
Vidrio recocido.
Marca: APS
Porta tartas refrigerado ECO. Compuesto por una base elevada, una bandeja plana Inox 18/8 y dos acumuladores de frío.
Marca: Tellier
Doméstica. Corte lasañas, fettucine (6,5 mm) y tagliolini (1,5 mm). Rodillos lisos con 9 posiciones (de 0,3 mm hasta 2,5 mm).
Marca: Churchill
El diseño de Stonecast Plume decorada a mano interpreta la fluidez de los medios de la pintura. Una fórmula única crea capas de color que interactúan y se mezclan entre sí, formando el característico efecto Pluma.
Marca: Arcos
Acero inoxidable 18/10.
Marca: Lacor
Caja dispensadora con 100 mangas desechables de galga 280. Altura de 40, 55 o 60 cm.
Marca: Pinti
Bandeja perforada refrigerada para mantequilla y mermelada con campana.
Marca: Pujadas
· ANTICORROSIÓN - Estanterías inoxidables de aluminio anodizado resistentes al frío y al calor (-30ºC a +75ºC). Estantes/parrillas de polietileno.
Marca: Alexalo
27 o 36 cm. Inox 18/8 electropulido. Varilla 6 mm.
Marca: Churchill
Inspirada en las formas y texturas encontradas en la orilla del mar.