La porcelana es el más duro de todos los productos cerámicos, esto supone muchas aplicaciones para la ciencia, pero sin embargo es principalmente conocida como el mejor material para adornos decorativos y es el tipo de material más probable que encontraríamos en el mercado a la hora de buscar una vajilla fina ya que su textura, resistencia y delicadeza le confieren una situación de privilegio entre las cosas fabricadas por el hombre.
Su nombre procede de una confusión que se produjo a raíz de que Marco Polo comentaba, en su famoso Libro de las Maravillas, la belleza de la cerámica china y al mismo tiempo explicaba que los chinos sacaban muchas conchas de un molusco llamado cauri o porcellana en italiano.
Las primeras evidencias de su fabricación datan de la dinastía Han (206 a.C. -200 d.C.). Un viajero árabe llamado Suleiman hace la primera descripción de la porcelana en el año 851 d.C., en plena dinastía Tang. Cuando se inició si elaboración, los secretos de su producción se mantenían herméticamente guardados por lo que se llegó a conocer como el “oro blanco”.
La porcelana china es del tipo conocido como porcelana dura, también conocida como porcelana auténtica. Su descubrimiento se originó al intentar reproducir una arcilla que imitara al jade. Este tipo de porcelana es altamente resistente a la temperatura. Se distingue por su dureza, por su fácil limpieza y su color blanco crudo y resplandeciente. Su característica negativa con respecto a otras porcelanas es que debido a su naturaleza vidriosa se puede astillar más.
La porcelana llegó a Europa en plena Edad Media a través de los mercaderes. Su rápida aceptación hace que su comercio sea visto como una manera rápida de enriquecerse por lo que no es raro que los diferentes países europeos trataron fracaso tras fracaso y de manera enfermiza de copiar la fórmula y técnicas de fabricación hasta que en 1575 a través de los alfareros de Florencia que trabajaban bajo el mecenazgo de Francisco de Médicis se consiguió el primer experimento parecido a la porcelana china: la porcelana blanda o falsa porcelana.
La porcelana blanda contiene muy pocas cantidades de caolín. No resiste temperaturas tan altas como la porcelana dura. No vitrifica de manera completa después de la cocción haciendo que la porcelana sea aún porosa. Puede ser rayada por el acero y las sustancias impregnables la penetran siendo más difícil de limpiar. Su color no es el blanco resplandeciente que tiene la dura, sino que es un tono parecido al marfil.
El descubrimiento de la fórmula de la porcelana auténtica o dura no se produjo en Europa hasta 1709 a través del químico y alquimista alemán Johann Fiedrich Böttger casi de forma accidental y retenido por el rey Augusto de Sajonia obligado a “fabricarle” oro.
En 1808, el artista inglés Josiah Spode descubrió la posibilidad de mezclar la porcelana con cenizas de huesos de animales. Así nació la porcelana Bone Chine, una porcelana fosfática, de tipo cerámico. Está dentro de la clasificación de porcelana blanda con la característica especial de que contiene cenizas de huesos de animales. Sin duda una de las más conocidas de las producidas en Inglaterra.
Artículos que nos hablarán de la historia de la hostelería y sus curiosidades.
¿Desde cuando comemos con cubiertos?, ¿Sabía que Richelié fue el primero en utilizar el cuchillo de mesa?...
Sepa como prolongar la vida de su menaje y que esté como el primer día.
Artículos de interés general sobre el lavado y cuidado de su porcelana, cristal, cubertería, etc.
Principales respuestas a las preguntas más frecuentes relacionadas con productos de hostelería.
Envíenos su con su consulta por e-mail y será respondida por uno de nuestros expertos en el tema.
Marca: Lacor
*lpm: Poder de succión.
Marca: Pinti
Porta jarras (3 jarras de 1,5 L) con doble pared refrigerado.
Marca: mil994
Línea italiana. Elegante y práctico. Espesor: 2,5 mm. Material: Inox 18/10.
Marca: Denox
Contenedor selectivo con pedal. Tapa verde. Tamaños de 60, 80 y 120 L.
Marca: RAK
30 cl, 48 cl o 63 cl. Pertenece a la serie Banquet.
Marca: Lacor
De pie. Inox 18/10. Para abrir-cerrar el contenedor de cigarros, gire la llave media luna y la tapa se abrirá.
Marca: APS
Polipropileno aspecto mimbre. En color natural o marrón. Apilables, lavables y muy resistentes. Económicas.
Marca: APS
Final en tridente. Largo 30 cm. Acabado Cobre.
Marca: RAK
Inspirado en materiales minerales. Cada pieza posee la solidez de la porcelana y la apariencia de la cerámica gracias a un esmalte ultraresistente y no poroso pulverizado a mano.
Marca: Garcima
Esmaltada: Esmalte vitrificado. Apta para horno, fuego y leña.
Marca: JVD
Fabricado en polietileno de alta calidad de 6 mm. Superficie granulada. Cinturón de seguridad. Pletinas de anclaje a pared de acero de 4 mm.
Marca: Schönwald
Platillo hondo Generation
Marca: APS
Cenicero inox con sistema antiviento.
Marca: Churchill
Inspirado en la flor de Lotus esta colección de siete piezas de acento tiene un innovador y práctico diseño orgánico.
Marca: Arcos
Acero Inox. Mango de polipropileno NSF. Hoja 4 cm.
Marca: Pujadas
Pala de 16 x 12 cm. Largo 42 cm. Monobloc Acero Inox.
Marca: F2D
Con los sutiles patrones de las nuevas incorporaciones a la colección Glister, agregarás un extra de elegancia a cualquier mesa.
Marca: Araven
Compuesto por una bandeja blanca 2L y una cubierta transparente 2L. Apilables hasta 1 metro de altura.
Marca: APS
Apto para bandejas GN. Plástico transparente, muy resistente a la rotura. Resistencia hasta 60ºC.
Marca: RAK
Encarna el espíritu más chic. Tres acabados: Gold, Bronze y Silver.