Cuberterías inoxidables. En hostelería el ACERO INOXIDABLE es el más utilizado al ser más resistentes a la corrosión y al desgaste, aguantando con facilidad el lavado en lavavajillas.
Limpieza: Sólo el acero inoxidable 18/10 es garantía de resistencia y brillo. Las cuberterías de acero inoxidable pueden tener baños de plata, de cromo o de níquel. Estas combinaciones son más frágiles que el acero inoxidable 18/10 pero hoy en día a estas piezas se les aplican pulidos especiales en la superficie que logran sellarlas sin poros.
Almacenaje: El cuidado del acero inoxidable es fácil sobre todo si su uso es diario, de todas formas es recomendable a la hora de su almacenaje algunos cuidados especiales:
Cuberterías oxidables.
Son utilizadas con menos frecuencia ya que son menos resistentes. El óxido es su caballo de batalla.
Cubertería de PLATA DE LEY.
Los cubiertos de plata son menos comunes que los de acero inoxidable ya que son mucho más vulnerables a los agentes corrosivos. El oscurecimiento es producto de la oxidación producida por el oxígeno, sulfuros o ciertos ácidos, esto puede suceder sin hacer nada, simplemente por un almacenaje prolongado.
Limpieza: En general, los cubiertos oxidables deberían lavarse inmediatamente después de su uso, y secarlos o ponerlos al calor para que la hoja no se oxide. La plata no es buena para ser lavada en lavavajillas ya que se desafilan los cuchillos y se deteriora la película protectora de metal haciéndola más vulnerable a los agentes corrosivos. El lavado debe realizarse, por tanto, a mano, sin utilizar esponjas metálicas ni forzar la limpieza de restos de comida, es mejor dejarlos en remojo hasta que aflojen. La mejor forma de limpiarlos después del lavado es utilizar un paño impregnado en alcohol, secarlos y guardarlos. En la mesa, productos como el limón o la sal son altamente corrosivos por lo que se evitará el contacto prolongado con ellos.
Almacenaje: Es recomendable guardar las piezas lejos de la luz para que no se oscurezcan y si es posible envueltos en papel de sea. Guardar la plata en un lugar húmedo es sinónimo de herrumbre por lo que hay que esperar a que se seque bien el aire del contenedor antes de guardar. Si aparecen manchas, un método sencillo: en un recipiente de plástico ponemos papel de alumino y añadimos agua caliente y sal sumergiendo inmediatamente los cubiertos comprobando como poco a poco pierde el color ennegrecido.
Cubertería de ALPACA.
La alpaca es un aleación de cinc, cobre y níquel. Su aspecto es elegante. Sin embargo su uso es limitado en comparación con la cubertería de acero inoxidable.
Limpieza: Al igual que la cubertería de plata, no es buena idea meter estas piezas en el lavavaillas. Una forma fácil de limpieza de estos cubiertos es sumerjirlos durante un tiempo en leche y luego lavarlos con agua fría.
Almacenaje: Los mismos consejos para la plata son aplicables para la alpaca a la hora de su almacenaje. La alpaca tiende a amarillear, para reparalos lo mejor es frotar las piezas con un paño empapado en blanco de España diluido en agua y alcohol de 96 grados.
Artículos que nos hablarán de la historia de la hostelería y sus curiosidades.
¿Desde cuando comemos con cubiertos?, ¿Sabía que Richelié fue el primero en utilizar el cuchillo de mesa?...
Sepa como prolongar la vida de su menaje y que esté como el primer día.
Artículos de interés general sobre el lavado y cuidado de su porcelana, cristal, cubertería, etc.
Principales respuestas a las preguntas más frecuentes relacionadas con productos de hostelería.
Envíenos su con su consulta por e-mail y será respondida por uno de nuestros expertos en el tema.
Marca: Rocam
Mueble bajo con 2 cajones, 2 puertas y 2 baldas altas. Estilo moderno de madera laminada. Detalles color aluminio. Regulables en altura.
Marca: Stor
Medidas Ø70 x h220 mm. Capacidad 15,5 cl. Policarbonato transparente, aspecto cristal. Ideal para bares de playa o piscina.
Marca: Securit
34 x 21 x 6 cm. Pizarras siluetas con base de aluminio. Marcador de tiza líquida incluido.
Marca: RAK
Diseño sobrio de formas sencillas pero refinadas, atiende a las necesidades funcionales de los restaurantes.
Marca: Schönwald
Tetera Generation
Marca: Pinti
Porta champagne doble cubo 7 L. Lacado blanco, de alta resistencia. Destinado a buffets modernos y de tendencia.
Marca: Robot Coupe
Los Blixer reúnen en una sola máquina las cualidades de dos aparatos: el cutter y el emulsionador/triturador. Permiten realizar muy fácilmente comidas sabrosas y sanas gracias, en particular, a la posibilidad de triturar alimentos crudos. Destinados
Marca: APS
Marca: Lacor
Acero Inox. Con base. Ø32, Ø36 o Ø40 cm
Marca: Pujadas
Pala de presentación fabricada en acero inoxidable.
Marca: Securit
Expositor de madera con techo de zinc para montaje en pared o poste. Electricidad con cable de 5 metros (incluido) o usando batería Securit® (no incluida) para usarlo sin cable. Capacidad de 4 A4.
Marca: Cambro
Diferentes placas para modelos Cam Gobox.
Marca: Tellier
Pinza porta fichas inox
Marca: Pujadas
Carro de transporte para cestas de lavado. Con y sin asa.
Marca: RAK
Serie ecléctica para usar solos o combinados con otras series.
Marca: Churchill
Gamas de snackes para acompañamiento.
Marca: Vicrila
Copa Margarita para cócteles, especialmente margarita. Vidrio templado.
Marca: Securit
Realizado en madera con base en acero inoxidable. Medidas 54 x 36 x h115 cm.
Marca: Bourgeat
Ajustable. Soportes con revestimiento antiadherente. Carga máx. 150 Kg modelo alto y 75 Kg modelo bajo. Para platos de Ø19 a Ø32 cm. Medidas 70 x 70 cm.
Marca: mil994
Fuente de porcelana rectangular de 7 mm de altura.