Cuberterías inoxidables. En hostelería el ACERO INOXIDABLE es el más utilizado al ser más resistentes a la corrosión y al desgaste, aguantando con facilidad el lavado en lavavajillas.
Limpieza: Sólo el acero inoxidable 18/10 es garantía de resistencia y brillo. Las cuberterías de acero inoxidable pueden tener baños de plata, de cromo o de níquel. Estas combinaciones son más frágiles que el acero inoxidable 18/10 pero hoy en día a estas piezas se les aplican pulidos especiales en la superficie que logran sellarlas sin poros.
Almacenaje: El cuidado del acero inoxidable es fácil sobre todo si su uso es diario, de todas formas es recomendable a la hora de su almacenaje algunos cuidados especiales:
Cuberterías oxidables.
Son utilizadas con menos frecuencia ya que son menos resistentes. El óxido es su caballo de batalla.
Cubertería de PLATA DE LEY.
Los cubiertos de plata son menos comunes que los de acero inoxidable ya que son mucho más vulnerables a los agentes corrosivos. El oscurecimiento es producto de la oxidación producida por el oxígeno, sulfuros o ciertos ácidos, esto puede suceder sin hacer nada, simplemente por un almacenaje prolongado.
Limpieza: En general, los cubiertos oxidables deberían lavarse inmediatamente después de su uso, y secarlos o ponerlos al calor para que la hoja no se oxide. La plata no es buena para ser lavada en lavavajillas ya que se desafilan los cuchillos y se deteriora la película protectora de metal haciéndola más vulnerable a los agentes corrosivos. El lavado debe realizarse, por tanto, a mano, sin utilizar esponjas metálicas ni forzar la limpieza de restos de comida, es mejor dejarlos en remojo hasta que aflojen. La mejor forma de limpiarlos después del lavado es utilizar un paño impregnado en alcohol, secarlos y guardarlos. En la mesa, productos como el limón o la sal son altamente corrosivos por lo que se evitará el contacto prolongado con ellos.
Almacenaje: Es recomendable guardar las piezas lejos de la luz para que no se oscurezcan y si es posible envueltos en papel de sea. Guardar la plata en un lugar húmedo es sinónimo de herrumbre por lo que hay que esperar a que se seque bien el aire del contenedor antes de guardar. Si aparecen manchas, un método sencillo: en un recipiente de plástico ponemos papel de alumino y añadimos agua caliente y sal sumergiendo inmediatamente los cubiertos comprobando como poco a poco pierde el color ennegrecido.
Cubertería de ALPACA.
La alpaca es un aleación de cinc, cobre y níquel. Su aspecto es elegante. Sin embargo su uso es limitado en comparación con la cubertería de acero inoxidable.
Limpieza: Al igual que la cubertería de plata, no es buena idea meter estas piezas en el lavavaillas. Una forma fácil de limpieza de estos cubiertos es sumerjirlos durante un tiempo en leche y luego lavarlos con agua fría.
Almacenaje: Los mismos consejos para la plata son aplicables para la alpaca a la hora de su almacenaje. La alpaca tiende a amarillear, para reparalos lo mejor es frotar las piezas con un paño empapado en blanco de España diluido en agua y alcohol de 96 grados.
Artículos que nos hablarán de la historia de la hostelería y sus curiosidades.
¿Desde cuando comemos con cubiertos?, ¿Sabía que Richelié fue el primero en utilizar el cuchillo de mesa?...
Sepa como prolongar la vida de su menaje y que esté como el primer día.
Artículos de interés general sobre el lavado y cuidado de su porcelana, cristal, cubertería, etc.
Principales respuestas a las preguntas más frecuentes relacionadas con productos de hostelería.
Envíenos su con su consulta por e-mail y será respondida por uno de nuestros expertos en el tema.
Marca: APS
Cajas de madera (clara u oscura) con ventana transparente. Rectangular. Capacidad 120 bolsitas.
Marca: APS
Tabla de corte fabricada en madera de haya. Perfecta para su uso con la bandeja de melamina y caja para buffet de la serie BROTSTATION.
Marca: Bourgeat
Isotérmicas (cierre/apertura rápido).
Marca: Lacor
Fabricado en símil piel. Termosellado en crema. 3 solapas transparentes en Renoglass 0,4mm.
Marca: Bra
Serie Efficient. Con tapa. Fabricadas en aluminio fundido indeformable de 6 mm de espesor, con un fondo difusor de dos capas de acero inoxidable. Recubrimiento interior antiadherente Teflón Platinum Plus.
Marca: Lacor
18, 24, 30 o 40 cm. Pinzas de servicio. Inox 18/10.
Marca: Bourgeat
Temperatura mantenida a 90ºC. Parte superior de aluminio anodizado y aislamiento inferior en PPE.
Marca: Stor
35 cl Ø60 mm Alt. 165 mm. Policarbonato transparente, aspecto cristal. Ideal para bares de playa o piscina.
Marca: Lacor
Potencia 800 W, Grill 1.000 W. Capacidad 21 L. Diámetro plato 27 cm. Medidas 51 x 42 x 28 cm.
Marca: Stor
15 cl Ø55 mm Alt. 220 mm. Policarbonato transparente, aspecto cristal. Ideal para bares de playa o piscina.
Marca: Losdi
Acero Inoxidable. Con interruptor y descarga automática de tensión. Certificado según normativa EN 60335-1-59
Marca: Alchemy
Alchemy Abstract es una colección funcional y de alto rendimiento. Con su estilo moderno y minimalista esta serie está diseñada para entornos de comedor contemporáneos.
Marca: Cambro
Media cesta. Capacidad: 8 huecos de 111 x 111 mm/hueco. Inclinación única que drena el agua de las bases de las tazas.
Marca: Bormioli
Vidrio recocido.
Marca: Arcoroc
Tensionado y apilable
Marca: Arcos
Diseño de grandes contrastes formales. De corte clásico pensado para el día a día. Acero inoxidable Nitrum®. Mangos POM.
Marca: Comas
Espesor 2 mm. Acero Inox 18/10.
Marca: Supreminox
Acero Inox y vidrio. Atractiva y de fácil limpieza. Sistema antigoteo. 4 piezas + soporte.
Marca: APS
Pie soporte, baño maría con base sandwich, marco, tapa hidráulica y cubeta.
Marca: Denox
Tapa con apertura total y ranura. Dispone de asa y ruedas. Encajable para facilitar su almacenaje y transporte. Medidas 42 x 57 x 88 cm. 85 y 110 litros.