Cuberterías inoxidables. En hostelería el ACERO INOXIDABLE es el más utilizado al ser más resistentes a la corrosión y al desgaste, aguantando con facilidad el lavado en lavavajillas.
Limpieza: Sólo el acero inoxidable 18/10 es garantía de resistencia y brillo. Las cuberterías de acero inoxidable pueden tener baños de plata, de cromo o de níquel. Estas combinaciones son más frágiles que el acero inoxidable 18/10 pero hoy en día a estas piezas se les aplican pulidos especiales en la superficie que logran sellarlas sin poros.
Almacenaje: El cuidado del acero inoxidable es fácil sobre todo si su uso es diario, de todas formas es recomendable a la hora de su almacenaje algunos cuidados especiales:
Cuberterías oxidables.
Son utilizadas con menos frecuencia ya que son menos resistentes. El óxido es su caballo de batalla.
Cubertería de PLATA DE LEY.
Los cubiertos de plata son menos comunes que los de acero inoxidable ya que son mucho más vulnerables a los agentes corrosivos. El oscurecimiento es producto de la oxidación producida por el oxígeno, sulfuros o ciertos ácidos, esto puede suceder sin hacer nada, simplemente por un almacenaje prolongado.
Limpieza: En general, los cubiertos oxidables deberían lavarse inmediatamente después de su uso, y secarlos o ponerlos al calor para que la hoja no se oxide. La plata no es buena para ser lavada en lavavajillas ya que se desafilan los cuchillos y se deteriora la película protectora de metal haciéndola más vulnerable a los agentes corrosivos. El lavado debe realizarse, por tanto, a mano, sin utilizar esponjas metálicas ni forzar la limpieza de restos de comida, es mejor dejarlos en remojo hasta que aflojen. La mejor forma de limpiarlos después del lavado es utilizar un paño impregnado en alcohol, secarlos y guardarlos. En la mesa, productos como el limón o la sal son altamente corrosivos por lo que se evitará el contacto prolongado con ellos.
Almacenaje: Es recomendable guardar las piezas lejos de la luz para que no se oscurezcan y si es posible envueltos en papel de sea. Guardar la plata en un lugar húmedo es sinónimo de herrumbre por lo que hay que esperar a que se seque bien el aire del contenedor antes de guardar. Si aparecen manchas, un método sencillo: en un recipiente de plástico ponemos papel de alumino y añadimos agua caliente y sal sumergiendo inmediatamente los cubiertos comprobando como poco a poco pierde el color ennegrecido.
Cubertería de ALPACA.
La alpaca es un aleación de cinc, cobre y níquel. Su aspecto es elegante. Sin embargo su uso es limitado en comparación con la cubertería de acero inoxidable.
Limpieza: Al igual que la cubertería de plata, no es buena idea meter estas piezas en el lavavaillas. Una forma fácil de limpieza de estos cubiertos es sumerjirlos durante un tiempo en leche y luego lavarlos con agua fría.
Almacenaje: Los mismos consejos para la plata son aplicables para la alpaca a la hora de su almacenaje. La alpaca tiende a amarillear, para reparalos lo mejor es frotar las piezas con un paño empapado en blanco de España diluido en agua y alcohol de 96 grados.
Artículos que nos hablarán de la historia de la hostelería y sus curiosidades.
¿Desde cuando comemos con cubiertos?, ¿Sabía que Richelié fue el primero en utilizar el cuchillo de mesa?...
Sepa como prolongar la vida de su menaje y que esté como el primer día.
Artículos de interés general sobre el lavado y cuidado de su porcelana, cristal, cubertería, etc.
Principales respuestas a las preguntas más frecuentes relacionadas con productos de hostelería.
Envíenos su con su consulta por e-mail y será respondida por uno de nuestros expertos en el tema.
Marca: Pujadas
Serie INOX PRO
Marca: Dynamic
Bloques motor, pies trituradores, batidores y boles por separado. Profesional, rápido, eficiente y robusto. Velocidad variable de 0 a 13.000 rpm.
Marca: APS
6 + 6 L. Base Inox pulido brillante, con dos acumuladores de frío (1 en la tapa y otro en la base). Acero Inox 18/8 y contenedor de SAN.
Marca: APS
Acero inoxidable y policarbonato. Contenedor movible, tapa especial para mantener los cereales frescos, fácil de usar, se gira el pomo para servir los cereales.
Marca: Santos
La primera licuadora profesional de uso comercial para hacer zumos recién exprimidos en frío, en el momento y de cara al cliente.
Marca: Pujadas
21, 30 o 36 cm. Melamina.
Marca: APS
Acero inox. Doble pared. Pico vertedor, asa y contra-tapa en plástico ABS.
Marca: Araven
Polipropileno. Su espesor dota a la pieza de una gran robustez. Compatibles con escurridores Araven.
Marca: Cambro
Para líquidos. Construidos en polietileno de una pieza y poliuretano espumado en su interior. Varios colores
Marca: Pinti
Acabado Wengué. Bandeja rectangular de calentamiento para bollería con resistencia eléctrica. Plancha superior de acero.
Marca: de Buyer
Apta para inducción. Espesor 2 mm. Mangos ergonómicos en Acero Inoxidable.
Marca: Cambro
Bandejas rectangulares. Capas de fibra de vidrio, resina de poliéster y alambre de aluminio.
Marca: Tellier
Cortador de piña inox a rodajas. Longitud 24 cm. Ø 15 cm.
Marca: Garcima
Cazuela esmaltada con asas de Garcima, apta para todo tipo de cocinas y horno. Perfecta para todas tus recetas: mantiene el sabor y la textura original de los alimentos.
Marca: Lacor
Inox 18/10. Tapón inox o dorado.
Marca: APS
Melamina imitación pizarra. Ala recta. Pies antideslizantes. Apilables y lavables en lavaplatos.
Marca: RAK
Ø22 cm o Ø29 cm. 0,7 L o 1,6 Litros. Porcelana de alta calidad. Resiste temperaturas de horno de hasta 300ºC.
Marca: Arcoroc
Vidrio tensionado. Vasos apilables.
Marca: Cambro
53,2 cl Ø102 mm Alt.140 mm. Policarbonato transparente, aspecto cristal. Ideal para bares de playa o piscina.
Marca: Atlantic Chef
Hojas de acero inoxidable alemán DIN-1.4116. Mangos de Santoprene® dan suavidad y seguridad.