El origen del buffet es el del banquete en sí mismo. Estas reuniones de la Antiguedad Clásica, generalmente de gente poderosa dieron lugar incluso a un género literario, en el que los eruditos abordaban temas de alta cultura.
En el siglo XIII francés estos banquetes fueron muy populares entre las clases pudientes y adquierieron rasgos comunes a los actuales. Se diferenciaba del buffet actual en que la comida se presentaba sin orden ni sutileza.
En el siglo XVI, Catalina de Medici, introdujo refinados platos franceses y especias de Oriente. En esta etapa aparecen presentaciones en bandejas y mesas colocadas de forma escalonada, donde se exponían enormes variedades de platos fríos como entradas y salsas para su acompañamiento.
El concepto moderno de buffet se desarrolló en Francia en el siglo XVII. El término original se refiere a la mesa auxiliar, cubierta con ricos textiles, en la que se exponían las viandas en lujosos platos y fuentes.
En la Inglaterra del siglo XIX esta fórmula se convirtió en la ideal para los servicios de Breakfast y Tea.
Siendo la posesión de oro y plata símbolo de solvencia, se aprovechaba la exposición de platos y fuentes repletos de comida para mostrar el poder y el nivel de vida del anfitrión.
Después de la Revolución Francesa, se permitió que el pueblo disfrutara de los placeres burgueses. No se permitía que el mismo comensal se sirviera, lo que hubiera significado la ruina de los restaurantes. Eran los meseros los que servían los platillos a sus clientes, pero los comensales se los llevaban a sus mesas.
El buffet “todo cuanto pueda comer” o “all you can eat” fue creado por vez primera por Herb MaCDonald, director del Las Vegas Hotel que probó su idea en 1946 con un precio de $ 1,50 por persona con una presentación masiva y en la que se iba reponiendo durante un tiempo marcado. Concepto que se generalizó hasta nuestros días como el buffet en sí.
El buffet hoy es un modo de agasajar que se destaca por la variedad y el colorido de las presentaciones y es una excelente opción para celebrar una reunión concurrida de manera organizada.
Artículos que nos hablarán de la historia de la hostelería y sus curiosidades.
¿Desde cuando comemos con cubiertos?, ¿Sabía que Richelié fue el primero en utilizar el cuchillo de mesa?...
Sepa como prolongar la vida de su menaje y que esté como el primer día.
Artículos de interés general sobre el lavado y cuidado de su porcelana, cristal, cubertería, etc.
Principales respuestas a las preguntas más frecuentes relacionadas con productos de hostelería.
Envíenos su con su consulta por e-mail y será respondida por uno de nuestros expertos en el tema.
Marca: Pinti
Tabla para cortar el pan de madera de haya.
Marca: Lacor
Mantienen la temperatura 80ºC (+/-4ºC). Placa: Ø 11cm. Placa doble: 38 x 20,5 x h7 cm · W: 180.
Marca: Chef and Sommelier
Borde fino. Kwarx advanced material. Cabernet está diseñado para degustar los mejores vinos
Marca: Alchemy
Soluciones creativas en melamina para presentaciones perfectas.
Marca: sammic
Seca, abrillanta y elimina los restos de cal de los cubiertos después del lavado. Totalmente automática.
Marca: Grosfillex
Mesa baja 40 x 40 cm. Complemento indiscutible de la tumbona Miami. Práctica y funcional.
Marca: Supreminox
Cucharilla cóctel con el mango en espiral y terminado en un mazo.
Marca: Supreminox
Resistentes y originales. Acero inoxidable.
Marca: Bormioli
Vidrio recocido.
Marca: Valira
Cafetera Inox. De 4 a 10 tazas.
Marca: RAK
Inspirada en las artes de los talleres tradicionales de cerámica. Combina el aspecto y la sensación de la cerámica de estudio tradicional con la seguridad y la estabilidad de una porcelana vitrificada.
Marca: Comas
Versión en negro de la cubertería Barcelona. Delicada cubertería de diseño fresco y actual. Espesor: 3,5 mm. Material: Inox 18/10.
Marca: APS
Madera de acacia. Se puede usar tumbado o de pie. Múltiples combinaciones. 20 x 20 x h17,5 cm.
Marca: APS
Tapas universales para boles redondos. Fabricadas en SAN. Permite el apilamiento.
Marca: APS
Marca: Verbano
Pasta especial resistente a la llama directa y al horno.
Marca: Lacor
Acero Inox.
Marca: JVD
Totalmente en inox (incluida la válvula). Preparada para condiciones de utilización extremas. 450 y 850ml. Disponible en acabado brillo y satinado.
Marca: Inoxibar
Acero Inox 18/10. Medidas: Ø8 - Ø20 cm
Marca: Tellier
Imprescindible para los profesionales de la decoración de frutas y verduras.